La protección respiratoria nos ayuda a evitar enfermedades respiratorias
Las veces que hemos ofrecido nuestro apoyo para capacitar al personal de las plantas y talleres conversamos con los encargados de seguridad y los comentarios más recurrentes lo parafrasearía de la siguiente forma:
"Tenemos serios problemas culturales sobre seguridad, es realmente extraño cuando recorremos la fábrica vemos a la gente escabullirse para ponerse las gafas de seguridad, el respirador y el equipo de protección personal apenas nos acercamos y se lo quitan en cuanto nos salimos o alejamos de su vista. Hay que estar como guardianes para que se protejan”.En todas las empresas de fabricación y transformación de materias primas es importante considerar el uso de un respirador como necesario por los ambientes contaminados con presencia de partículas, gases, vapores además de situaciones de exposición a smog o en áreas con posible contagio de gripe aviar, tuberculosis, AH1N1 y otros. No solo basta con guiarse de la marca sino también que sus códigos de certificación de calidad estén impresa y visible en el respirador; ya que, garantiza que el producto cumple todos los estándares de seguridad de ajuste y cierre facial porque el respirador nos servirá como un purificador de aire respirable. Las indicaciones de uso vienen en los empaques de los respiradores, hay que tomarnos un poco de tiempo en revisarlo y así evitaríamos que este “asesino silencioso” actué en nosotros.
Instrucciones para un respirador con filtros / cartuchos.
Instrucciones para un respirador descartable.